The Window Building

Oficinas corporativas

Down
Colonial
11.300 m²
Madrid

Se trata de un edificio de oficinas prime diseñado para Inmobiliaria Colonial, que cuenta con certificación LEED Oro y fue premiado por la Asociación Española de Oficinas por su diseño sostenible e innovador en 2020.

Partiendo de la preexistencia de un edificio de uso mixto de oficinas y apartamentos en la parcela, y tras descartarse su rehabilitación parcial por los compromisos que arrastraría (altura entre forjados o distancias entre pilares escasa para las necesidades actuales de flexibilidad, o sobrecargas inadecuadas para las pautas actuales), se propone su demolición integral, proyectando desde cero un edificio flexible, luminoso, amplio, de techos altos y con las últimas tecnologías.

The Window Building es un nuevo edificio de oficinas de 11.300 m² de SBA distribuidos en 8 plantas y que cuenta con 115 plazas de aparcamiento. El inmueble dispone de más de 600 metros de jardines y varias terrazas distribuidas en las diferentes plantas del edificio. Para su construcción, se han elegido materiales vanguardistas y de última gama. Todos estos detalles convierten a The Window en un espacio que invita a imaginar, pensar y crear.

El diseño de The Window Building ofrece flexibilidad a sus usuarios, múltiples alternativas y la posibilidad de crear todo tipo de espacios. Sus plantas, con una sola línea de pilares, son diáfanas, amplias y permiten aprovechar al máximo la luz natural. Esto se logra mediante una toma de decisiones a en la concepción del proyecto:

  • Empleo de luces libres de 8,50 x 15,50 m logrados mediante losas postesadas.
  • Módulos de fachada de suelo a techo de 2,70 m de ancho x hasta 3,60 m de alto.
  • El núcleo principal de comunicaciones se desplaza hasta el fondo de la parcela, como estrategia para liberar el espacio de oficina y las fachadas más valoradas.
  • Se reduce una planta respecto al edificio preexistente para lograr una mayor altura entre forjados.
  • Transformación del corsé normativo que obliga a mantener la volumetría preexistente en una oportunidad para dar valor a los escalonamientos obligados, convirtiéndolos en más de 600 metros de jardines y terrazas distribuidas en las diferentes plantas del edificio.
FacebookLinkedInTwitter

Otros artículos que pueden interesarte
Ortiz. Leon Arquitectos

Parque Empresarial ALVENTO: 20 años liderando la Sostenibilidad

Introducción: 20 años de cambio en la construcción sostenible El Parque Empresarial Alvento, ubicado en Madrid, se destacó en su momento por ser el primer «edificio verde» en recibir esta certificación de prestigio internacional, que marcó

ORTIZ.LEON Dic 12, 2024

El futuro del hormigón

El hormigón ha sido un material fundamental en la construcción de infraestructuras esenciales a lo largo de la historia; sin embargo, su impacto ambiental, especialmente en términos de emisiones de CO2 ha generado un punto de

Al día de toda la información
Si quieres estar al día de las últimas noticias del estudio, suscríbete a nuestra newsletter.