¿Cómo transformamos un edificio para adaptarlo a las nuevas demandas del mercado?
Ortiz.Leon Arquitectos

“La arquitectura como herramienta estratégica para redefinir el perfil y la relevancia de un edificio, ayudando a mejorar su impacto comercial y su relación con el entorno"

Reposicionamiento de Espacios: Transformación y Evolución

En Ortiz.León, entendemos el reposicionamiento como un proceso integral de renovación y adaptación de edificios y espacios existentes, con el objetivo de redefinir su identidad y funcionalidad. Este enfoque es clave cuando buscamos transformar estructuras preexistentes en nuevos puntos de referencia arquitectónicos que se alineen con las necesidades del presente y las perspectivas del futuro. Nuestra metodología busca integrar las particularidades del contexto, respetar la historia de cada espacio y, al mismo tiempo, incorporar innovaciones tecnológicas, sostenibilidad y soluciones de diseño de vanguardia.

Cada proyecto de reposicionamiento es una oportunidad para reimaginar el uso de los espacios y maximizar su potencial. Este proceso no solo responde a una actualización estética o estructural, sino que está enfocado en crear ambientes más eficientes, accesibles y sostenibles, que fomenten la interacción social, el bienestar y la productividad. Además, buscamos dar un nuevo propósito a lugares que quizás no eran aprovechados de la mejor manera, transformándolos en espacios que respondan a las demandas cambiantes de las ciudades y sus habitantes.

El reposicionamiento de espacios no solo tiene un impacto directo en el valor arquitectónico, sino también en la vitalidad urbana y social. Un proyecto de reposicionamiento bien ejecutado puede revitalizar una zona, aportar dinamismo al entorno y generar nuevas oportunidades para la comunidad. Este es el tipo de trabajo que nos motiva: proyectos que no solo mejoran el espacio físico, sino que también contribuyen al bienestar social y ambiental de las personas que lo habitan.

Estos son algunos de los proyectos de reposicionamiento
Reposicionamiento
LUGARBarcelona
AÑO1992
USOOficinas
SUPERFICIE70.000 m²
SUPERFICIE6.000 m²
USOOficinas
LUGARMadrid
AÑO2016
USOEdificios de Oficinas
AÑO2007
LUGARBilbao
SUPERFICIE95.000 m²
COLABORADORPCP Architects
LUGARMadrid
USOEdificios de Oficinas
SUPERFICIE120.000 m²
AÑO2021
COLABORADORPCP Architects
AÑO2020
LUGARMadrid
SUPERFICIE250.000 m²
COLABORADORHdM
USOSede social
AÑO2006
LUGARMadrid
SUPERFICIE32.928 m2
USOOficinas
SUPERFICIE34,000 m²
USOSede social
LUGARGlasgow
AÑO2022
SUPERFICIE11.319 m²
LUGARMadrid
USOOficinas
COLABORADORFoster & Partners
SUPERFICIE10.000,00 m²
AÑO2022
LUGARMadrid
USOOficinas
SUPERFICIE16.474,00 m²
USOOficinas
LUGARMadrid
SUPERFICIE13.000,00 m²
LUGARMadrid
USOOficinas
https://www.ortizleon.com/wp-content/uploads/2022/10/arqborea-2-scaled.jpg
SUPERFICIE15.790 m²
USOOficinas
LUGARMadrid
AÑO2021
SUPERFICIE11.300 m²
USOOficinas
AÑO2020
LUGARMadrid
SUPERFICIE20.000 m²
AÑO2002
USOEspacio de trabajo
LUGARMadrid
USOResidencial
LUGARSan Sebastián de los Reyes, Madrid
SUPERFICIE17.000 m²
AÑO2020
USOResidencial
LUGARValdebebas, Madrid
SUPERFICIE10.919,02 m²
SUPERFICIE18.000 m2
LUGARDenia
AÑO2022
Madrid
14.000 m²
Residencial
2006
LUGARCalle Jorge Juan 53
AÑO2019
USOResidencial
SUPERFICIE4.595,60 m²
USOResidencial
AÑO2021
SUPERFICIE8.416.01 m²
LUGARAlmansa 40, Madrid
USOResidencial
AÑO2021
LUGARLas Rozas, Madrid
SUPERFICIE46.026,00 m²
LUGARMadrid
SUPERFICIE15.000,00 m²
AÑO1996
USOOficinas
¿Quieres estar al día?
Conoce cómo nuestras soluciones arquitectónicas están transformando el panorama urbano. Desde innovaciones en diseño hasta tendencias de sostenibilidad, cada uno de nuestros enfoques está pensado para generar impacto y anticipar el futuro.