Insights

Artículos

Lee nuestras últimas publicaciones
Ortiz. Leon Arquitectos

La impresión 3D como herramienta de innovación en la maqueta arquitectónica

En Ortiz León Arquitectos, creemos en la integración realista de la tecnología en los procesos de diseño. En este contexto, la impresión 3D se ha consolidado como una herramienta estratégica para la creación de maquetas físicas que refuercen la comunicación, el análisis y la toma de decisiones en proyectos arquitectónicos. Desde nuestro departamento de I+D […]

La arquitectura y el futuro. Tecnologia, cambio climático y Globalizacion

En un contexto de transformación acelerada, la arquitectura se enfrenta a tres fuerzas que marcarán su porvenir: la tecnología, el cambio climático y la globalización. Este artículo de opinión de Enrique León, cofundador de Ortiz.León Arquitectos, invita a reflexionar sobre cómo los arquitectos pueden —y deben— convertir estos desafíos en oportunidades para proyectar un futuro […]

RAMS: un modelo para el futuro en arquitectura

En Ortiz León Arquitectos apostamos por aplicar la metodología RAMS (Reliability, Availability, Maintainability, Safety) a la edificación, combinándola con BIM y análisis de ciclo de vida. Este enfoque, nacido en sectores como la aviación o la automoción, permite anticipar fallos, optimizar decisiones y extender la vida útil de los edificios. RAMS se alinea con marcos […]

Automatización y BIM: La clave para transformar la gestión de datos en arquitectura

En la era digital, la arquitectura ya no solo se diseña, sino que también se gestiona mediante datos. La automatización de procesos en BIM ha revolucionado la forma en que los arquitectos y promotores trabajan con superficies, convirtiéndolas en un elemento clave en la toma de decisiones inmobiliarias. Este informe explora cómo la integración de […]

El futuro del hormigón

El hormigón ha sido la piedra angular de la infraestructura humana durante siglos, pero su impacto ambiental plantea un desafío urgente. A medida que el sector de la construcción se enfrenta a la descarbonización, la innovación en materiales, procesos y tecnologías está redefiniendo su papel en la sostenibilidad. Este informe explora cómo el hormigón puede […]

Árboles de gran altura en hábitats urbanos

Explorando la altura y el impacto de los grandes árboles en las ciudades. Los árboles monumentales en entornos urbanos son mucho más que elementos decorativos; representan la integración perfecta entre naturaleza, historia y sostenibilidad. A lo largo del tiempo, estas colosales figuras vivientes no solo han transformado paisajes urbanos, sino que también han influido en […]

El futuro del Diseño Arquitectónico: Hacia la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está transformando el diseño arquitectónico, ofreciendo rapidez y alternativas innovadoras, pero plantea desafíos en la creatividad y control del diseñador. Su integración con herramientas como BIM promete una arquitectura más eficiente, conectada a big data y disciplinas como neuroarquitectura y biomímesis, impulsando soluciones responsables y humanas.

Edificios de consumo de energía casi nulo y Net Zero Carbón. Huella de carbono de un edificio. OL #23

En los próximos años y décadas, la autorización de cualquier actividad humana (y muy principalmente la construcción en general) va a depender de la justificación de no favorecer el calentamiento global del planeta.

Naturaleza en los edificios (The Window Bldg)

El siguiente documento analiza el diseño biofílico y sostenible del edificio The Window Building en Madrid, destacando cómo la integración de la naturaleza en terrazas y espacios interiores mejora el bienestar, la salud y la creatividad de los usuarios. Este enfoque busca conectar el entorno construido con elementos naturales, promoviendo una relación armónica entre arquitectura […]

Edificios de oficinas de madera

La madera ha entrado en el siglo XXI como un nuevo material tecnológicamente avanzado, que compite con el hormigón y el acero como material estructural y ofrece un rendimiento igual o incluso superior al de estos materiales.

Edificios de oficinas de madera

La madera ha entrado en el siglo XXI como un material nuevo tecnifi cado, compitiendo con el hormigón y acero como material estructural y ofreciendo prestaciones iguales o mayores que estos materiales.

Anti-viral Architecture

El documento aborda cómo el diseño arquitectónico debe adaptarse a las lecciones de la pandemia de COVID-19, priorizando espacios más seguros, resilientes y saludables. Propone medidas como edificios “contactless”, materiales antivirales, ventilación mejorada y diseños que favorezcan la distancia social. Además, destaca la importancia de la flexibilidad y sostenibilidad en viviendas y oficinas para afrontar […]

Ponte en contacto con nosotros
¿Necesitas más información? ¿Estás interesado en comenzar un proyecto?